
lunes, 14 de diciembre de 2009
Conferencia sobre el libro "Códigos de Buen Gobierno, Ética y Responsabilidad Social Corporativa. Especial incidencia en las profesiones liberales"

Conferencia impartida por Luis Ferruz Agudo, Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Zaragoza, que versa sobre el tema que trata en su reciente libro "Códigos de Buen Gobierno, Ética y Responsabilidad Social Corporativa. Ánalisis comparativo europeo y aplicabilidad a las empresas españolas, Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. 2008"
El acto lo organiza Fundiniciativas y tiene como objeto concienciar a la sociedad de la importancia que tiene la ÉTICA EMPRESARIAL y la implantación de códigos de buen gobierno en las empresas para conseguir una economía más humana y más ética, y evitar crisis como la actual, que ha llegado en gran medida como consecuencia de los errores de muchos directivos sin escrúpulos.
La Conferencia tendrá lugar en el Salón de Actos del Colegio de Abogados de Zaragoza (c/ Don Jaime nº 18) a las 19 horas del miércoles 23 de diciembre de 2009.
jueves, 19 de noviembre de 2009
ARAGON, TIERRA DE INVENTORES
César Ciriano Vela (Presidente de Fundiniciativas)
Aragón Digital 18/11/2009
Una de las claves estratégicas más importantes de la economía del futuro para Aragón va a ser, sin duda, la apuesta por las nuevas tecnologías de la información y por la creatividad y el conocimiento. Cuando se habla de un nuevo modelo económico que sustituya a la economía inmobiliaria o del ladrillo, que ha sido el motor de nuestro desarrollo económico en la última década, precisamente se está haciendo referencia a la importancia de la innovación y del conocimiento.
El Gobierno central debió apostar mucho antes por este cambio de modelo, y el reciente resultado de las elecciones europeas sin duda tiene algo que ... ...
Ver Artículo: Pinchar aquí
Aragón Digital 18/11/2009
Una de las claves estratégicas más importantes de la economía del futuro para Aragón va a ser, sin duda, la apuesta por las nuevas tecnologías de la información y por la creatividad y el conocimiento. Cuando se habla de un nuevo modelo económico que sustituya a la economía inmobiliaria o del ladrillo, que ha sido el motor de nuestro desarrollo económico en la última década, precisamente se está haciendo referencia a la importancia de la innovación y del conocimiento.
El Gobierno central debió apostar mucho antes por este cambio de modelo, y el reciente resultado de las elecciones europeas sin duda tiene algo que ... ...
Ver Artículo: Pinchar aquí
jueves, 12 de noviembre de 2009
GENERAL MOTORS: LA HORA DE LA VERDAD
ARAGÓN DIGITAL
César Ciriano Vela
Presidente de Fundiniciativas
10/11/2009
General Motors: la hora de la verdad
Cuando hayan transcurrido varias semanas, tendremos la ocasión de poder conocer, con más datos sobre la mesa, el verdadero alcance de la decisión definitiva del Consejo de Administración de General Motors en Detroit de no vender su filial europea al consorcio Magna-Sberbank.
Sin embargo, la primera valoración que podemos hacer sobre esta decisión es que podemos respirar, con un cierto alivio, al haber evitado que la factoría más eficiente de Europa, por motivos políticos, se estuviera viendo obligada a aceptar un acuerdo en el que, a pesar de los importantes avances logrados en las últimas semanas gracias al empuje de los trabajadores de la planta y a la eficaz presión ejercitada por ellos y por nuestras autoridades autónomicas y nacionales, nos encaminaban hacia una progresiva desmantelación de nuestra planta de Figueruelas.
Con la decisión de los norteamericanos, que ha sorprendido a todos, existen aún muchas....
César Ciriano Vela
Presidente de Fundiniciativas
10/11/2009
General Motors: la hora de la verdad
Sin embargo, la primera valoración que podemos hacer sobre esta decisión es que podemos respirar, con un cierto alivio, al haber evitado que la factoría más eficiente de Europa, por motivos políticos, se estuviera viendo obligada a aceptar un acuerdo en el que, a pesar de los importantes avances logrados en las últimas semanas gracias al empuje de los trabajadores de la planta y a la eficaz presión ejercitada por ellos y por nuestras autoridades autónomicas y nacionales, nos encaminaban hacia una progresiva desmantelación de nuestra planta de Figueruelas.
Con la decisión de los norteamericanos, que ha sorprendido a todos, existen aún muchas....
(Para ver artículo completo: pinchar aquí)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Gabriel Martínez, socio de Fundiniciativas
Aquí os ponemos el vídeo de Gabriel Matínez Cebolla, socio de Fundiniciativas, recogiendo el Primer Premio Nacional a la Innovación Educativa de la convocatoria de 2007, por el proyecto "Sin ti, ¿qué hacemos?", desarrollado en el IES Mar de Castilla de Sacedón, y en el que se encargó de coordinar el proyecto
Fundiniciativas
Fundiniciativas
PUBLICACIONES REALIZADAS
- Artículos de opinión (4)
- Comunicados (2)
- Conferencias (2)
- CORRUPCIÓN (1)
- Economía (1)
- Entrevistas (2)
- Ruedas de Prensa (5)
- TRANSPARENCIA (1)