miércoles, 6 de enero de 2010
2010: REGENERACIÓN DEMOCRÁTICA Y SALIDA DE LA CRISIS
En este año 2010 que acaba de comenzar, son muchos los retos que tenemos por delante: el primero y más inmediato, la lucha contra la crisis económica, y la necesidad de combatir el drama del desempleo y de dar un nuevo impulso a nuestra economía.
En España y en Europa se han adoptado algunas medidas positivas, pero en Aragón se aprecia una clara falta de liderazgo y de iniciativas y de nuevas ideas.
Si a ello unimos el creciente desencanto de los ciudadanos ante los recientes casos de corrupción política y empresarial, y la actitud hasta ahora bastante tibia para combatirlos, el panorama a simple vista es muy preocupante.
Pero sin embargo, por encima de los políticos y las corporaciones empresariales, debe emerger la sociedad con sus iniciativas y con sus ideas.
Desde Fundiniciativas pretendemos en este año 2010, al igual que hicimos en 2009, servir de revulsivo a la sociedad aragonesa y española para que se adopten medidas valientes contra la crisis (plan de reactivación del crédito, de creación de empleo en muchos sectores con futuro, apoyo a los jóvenes, mujeres y parados) y también para que se adopten medidas de regeneración ética y democrática.
Los retos son apasionantes en este año y esperemos estar a la altura de las circunstancias.
jueves, 24 de diciembre de 2009
CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, ESPECIAL INCIDENCIA EN LAS PROFESIONES LIBERALES

Rueda de prensa de Fundiniciativas, 23/12/2009
Zaragoza, a 24 de diciembre de 2009
Estimados amigos y amigas:
2009 ha sido un año muy intenso para nosotros y lleno de iniciativas e ideas para el futuro de Aragón y España.
Gracias a vuestras aportaciones y las ideas que nos habéis enviado, desde julio hasta diciembre hemos podido presentar 6 Informes, dar 8 ruedas de prensa y organizar varias conferencias.
En este año próximo 2010, esperamos organizar muchas más actividades y actos, y esperamos, sinceramente, que la economía se recupere y que comencemos a salir de la crisis.
Miles de familias han vivido este año el drama del desempleo, y miles de autónomos y PYMEs están pasando por verdaderas dificultades, ante un sistema financiero que, en estos momentos, no concede créditos a los consumidores y a las empresas, en una actitud que no nos parece nada razonable.
En este contexto es en el que se plantean, en las últimas semanas, las fórmulas de fusión y "privatización encubierta" de muchas Cajas de Ahorros en España (a través de la fórmula, a mi juicio ilegal e inconstitucional, llamada "Sistema Institucional de Protección" -SIP-).
En Aragón, tenemos el caso de la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI), donde el reciente Director General (ejemplo de "mal gobierno empresarial", donde han fallado estrepitosamente los controles de legalidad y de buenas prácticas de ética en los directivos), está sirviendo de excusa para forzar una "privatización encubierta.
Desde FUNDINICIATIVAS, apoyamos a la Caja de Ahorros de la Inmaculada y a su plantilla (representada por el Comité de Empresa, con un comportamiento ejemplar de ejemplo de lucha sindical en los últimos días) y al actual equipo directivo, pero consideramos que la fórmula del SIP debe paralizarse (antes de que lo haga un Tribunal en las próximas semanas, a requerimiento de cualquier cliente o de la plantilla).
Os mando los dos enlaces de la rueda de prensa que dimos ayer con el brillante catedrático aragonés Luis Ferruz sobre Códigos de Buen Gobierno empresarial(que debería implantarse en todas las empresas, para evitar casos como el de la CAI o el Real Zaragoza):
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/imprimir.asp?pkid=547968
http://www.aragondigital.com/asp/noticia.asp?notid=69241
Ante esta situación, en 2010 tenemos la oportunidad de poner en marcha un nuevo modelo económico (os mando el artículo mío de hace meses sobre este tema), con la nueva LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE, cuyo anteproyecto de Ley es muy mejorable, pero pensamos que es una oportunidad para cambiar el modelo de economía "del ladrillo" por la economía de las nuevas tecnologías, las energías renovables y el sector servicios.
Desde FUNDINICIATIVAS tenemos previsto redactar enmiendas a esta Ley y enviarlas a los grupos parlamentarios, por lo que podéis mirar el texto en: http://www.economiasostenible.gob.es/wp-content/uploads/2009/12/2_4_anteproyecto.pdf
Un abrazo a todos y a todas y FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2010, y muchas gracias por vuestra colaboración en este 2009.
César Ciriano
lunes, 14 de diciembre de 2009
Conferencia sobre el libro "Códigos de Buen Gobierno, Ética y Responsabilidad Social Corporativa. Especial incidencia en las profesiones liberales"

Conferencia impartida por Luis Ferruz Agudo, Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Zaragoza, que versa sobre el tema que trata en su reciente libro "Códigos de Buen Gobierno, Ética y Responsabilidad Social Corporativa. Ánalisis comparativo europeo y aplicabilidad a las empresas españolas, Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza. 2008"
El acto lo organiza Fundiniciativas y tiene como objeto concienciar a la sociedad de la importancia que tiene la ÉTICA EMPRESARIAL y la implantación de códigos de buen gobierno en las empresas para conseguir una economía más humana y más ética, y evitar crisis como la actual, que ha llegado en gran medida como consecuencia de los errores de muchos directivos sin escrúpulos.
La Conferencia tendrá lugar en el Salón de Actos del Colegio de Abogados de Zaragoza (c/ Don Jaime nº 18) a las 19 horas del miércoles 23 de diciembre de 2009.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Gabriel Martínez, socio de Fundiniciativas
Aquí os ponemos el vídeo de Gabriel Matínez Cebolla, socio de Fundiniciativas, recogiendo el Primer Premio Nacional a la Innovación Educativa de la convocatoria de 2007, por el proyecto "Sin ti, ¿qué hacemos?", desarrollado en el IES Mar de Castilla de Sacedón, y en el que se encargó de coordinar el proyecto
Fundiniciativas
Fundiniciativas
PUBLICACIONES REALIZADAS
- Artículos de opinión (4)
- Comunicados (2)
- Conferencias (2)
- CORRUPCIÓN (1)
- Economía (1)
- Entrevistas (2)
- Ruedas de Prensa (5)
- TRANSPARENCIA (1)